Mostrando entradas con la etiqueta nudista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nudista. Mostrar todas las entradas

31 ene 2013

Playa de Azkorri o Gorrondatxe en Getxo (Bizkaia)

Playa de Azkorri o Gorrondatxe, Getxo, Bizkaia



Es una playa alejada del núcleo urbano y es la menos accesible del municipio, pero también la más limpia.
Está rodeada de acantilados y todavía conserva el sistema dunar autóctono, cada vez más escaso en nuestras costas. Tiene arena oscura y se mezcla con las zonas de hierba. En el lado izquierdo del arenal se practica el nudismo.
Las características peculiares de esta playa hacen que su entorno tenga una importancia vital desde el punto de vista medioambiental. Hay que destacar el ecosistema dunar y los suelos blandos y arenosos que albergan una de las dos poblaciones del sapo corredor (Bufo calamita) en el País Vasco, un anfibio que ha ido en declive hasta casi desaparecer.
Por otro lado, los acantilados que enmarcan esta playa están reconocidos como la mejor sección geológica (estratotipo) mundial para estudiar el periodo del Eoceno (periodo que forma parte del segundo periodo de la Era Terciaria, situado entre el final del Paleoceno y el principio del Oligoceno (aproximadamente entre 55 y 38 millones de años).
Un lugar que une ocio, geología, naturaleza y paisaje.

Playa de Azkorri o Gorrondatxe, Getxo, Bizkaia
Playa de Azkorri o Gorrondatxe, Getxo, Bizkaia

Nombre de playa: -Gorrondatxe / Azkorri 
Municipio: -Getxo 
Provincia: -Bizkaia 
Comunidad Autónoma: -País Vasco/Euskadi 
Longitud: -844 metros 
Anchura: -115 bajamar / 60 pleamar (metros) / Mucha variación 
Grado ocupación: -Medio 
Grado urbanización: -Aislada 
Paseo marítimo: -No 
Fachada litoral: -Acantilado 
Descripción: -Playa enclavada en un entorno natural atractivo, con amplio fondo, compuesta por arena y rocas. Es frecuentada por surfistas.
Composición: -Roca / Arena / Hierba 
Tipo arena: -Oscura 
Condiciones baño: -Oleaje fuerte 
Zona fondeo: -No 
Nudismo: -Sí 
Vegetación: -Sí / en la playa 
Espacio protegido: -Sí / Playa natural (POL) 
Actuaciones: -Sí / Regeneración dunar 
Bandera azul: -Sí 
Forma de acceso: -A pie fácil / Coche 
Señalización de los accesos: -Sí 
Acceso discapacitados: -No 
Coordenadas: -43º 22' 46,036'' N 03º 01' 02,639'' W 
Coordenadas UTM: -X: 498.590,53 Y: 4.802.954,11 H:30 
Carretera más próxima: -BI-3722 
Autobús: -Sí / Interurbano (A3413, Bilbao-Getxo-Azkorri) 
Aparcamiento: -Sí / Vigilado / Más de 100 plazas 
Se ha llevado a cabo una regeneración dunar, con la instalación de captadores de arena y plantación de vegetación para la fijación de la misma. Labores de acondicionamiento para protección del sapo corredor. El acceso a la playa es por un camino asfaltado con fuerte pendiente.
Fuente: MAGRAMA

Este vídeo que puede verse a continuación está realizado por Airetikan nos muestra preciosas imágenes aéreas de esta playa. 
Podéis ver más vídeos a vista de dron en su canal de YouTube.







Ver Playa de Azkorri o Gorrondatxe (Getxo) en un mapa más grande

Ver Playa de Azkorri o Gorrondatxe (Getxo) en un mapa más grande

25 sept 2012

Playa de Covachos en Soto de la Marina, Santa Cruz de Bezana (Cantabria)



Es una playa espectacular, aislada, nudista, tranquila y muy hermosa. La arena es dorada y fina. El oleaje es moderado y es ventosa.
Está situada en el tramo litoral que constituye el bellísimo entorno denominado Costa Quebrada.
En bajamar la cala se une al islote denominado El Castro de Covachos. Las olas que rodean la isla depositan la arena en el tómbolo que la une a tierra, aunque con los temporales de invierno queda al aire la plataforma de abrasión del fondo.
No tiene un acceso fácil, pero vale la pena visitarla.
Es recomendable también una visita a la cercana playa de la Arnía a la que accedemos dando un pequeño paseo por un sendero que parte a la izquierda. 






Panel informativo en la playa del Grupo de Recuperación de Costa Quebrada


Nombre de playa: -Covachos 
Municipio: -Santa Cruz de Bezana 
Provincia: -Cantabria 
Comunidad Autónoma: -Cantabria 
Longitud: -50 metros 
Anchura: -10 metros / Media variación 
Grado ocupación: -Bajo 
Grado urbanización: -Aislada 
Paseo marítimo: -No 
Fachada litoral: -Acantilado 
Descripción: -Playa aislada y tranquila a la que se accede difícilmente a pie, enclavada en un entorno muy atractivo. Disfruta de una arena dorada de calidad y aguas muy limpias 
Composición: -Arena 
Tipo arena: -Dorada 
Condiciones baño: -Oleaje moderado / Ventosa 
Zona fondeo: -No 
Nudismo: -Sí 
Vegetación: -No 
Espacio protegido: -No 
Actuaciones: -
Bandera azul: -No 
Forma de acceso: -A pie difícil 
Señalización de los accesos: -Sí 
Acceso discapacitados: -No 
Coordenadas: -43° 28' 20,98" N 03° 54' 41,33" W 
Coordenadas UTM: -X: 426.278,35 Y: 4.813.690,14 H:30 
Señalización de peligro: -Sí 
Auxilio y salvamento: -Sí Fines de semana 
Carretera más próxima: -CA-231 
Autobús: -Sí / Interurbano 
Aparcamiento: -Sí / Menos de 50 plazas (a 500 m. de la playa).

Fuente: MAGRAMA


Ver Playa de Covachos (Santa Cruz de Bezana) en un mapa más grande
Ver Playa de Covachos (Santa Cruz de Bezana) en un mapa más grande
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...